Interpretación de las estadísticas
Aquí encontrará la forma de interpretar las estadísticas.
- Limpio: si un elemento que se está analizando no activa una regla de análisis, se define como "limpio". Por ejemplo, si se analiza un mensaje de correo electrónico en busca de virus y no se detecta ninguno, o si se analiza en busca de spam potencial y no se detecta ningún spam.
- La primera columna muestra el número de mensajes de correo electrónico que se detectaron con virus o spam.
- La segunda columna muestra el porcentaje de elementos detectados.
- Spam: es un mensaje de correo electrónico no deseado, sobre todo mensajes de correo masivos no solicitados. Normalmente, un mensaje de correo electrónico se envía a varios destinatarios que no han pedido recibirlo. Los mensajes de correo electrónico no son considerados spam si un usuario ha dado su visto bueno para recibirlos.
- La primera columna muestra el número de mensajes de correo electrónico que se detectaron como spam.
- La segunda columna muestra el porcentaje de mensajes de correo electrónico que se detectaron como spam.
- Haga clic en el icono info_popup
para ver información adicional relativa al spam. La ventana emergente muestra cuántos mensajes de correo electrónico se analizaron, cuántos se detectaron con spam y cuántos se bloquearon tras ser detectados como spam. - Haga clic en el icono
para determinar si las estadísticas de spam deben mostrarse en el gráfico de barras o de sectores.
- Phishing: es un método para obtener de manera fraudulenta información personal, como contraseñas, números de la Seguridad Social y detalles de tarjetas de crédito, mediante el envío de mensajes de correo electrónico falsificados que parecen procedentes de fuentes de confianza. Normalmente, estos mensajes de correo electrónico le piden que haga clic en un vínculo del correo electrónico para comprobar o actualizar la información de contacto o la información de la tarjeta de crédito.
- La primera columna muestra el número de mensajes de correo electrónico que se detectaron como phishing.
- La segunda columna muestra el porcentaje de mensajes de correo electrónico que se detectaron como phishing.
- Haga clic en el icono info_popup
para ver información adicional relativa al phishing. La ventana emergente muestra cuántos mensajes de correo electrónico se detectaron como phishing y cuántos se bloquearon tras ser detectados como phishing. - Haga clic en el icono
para determinar si las estadísticas de phishing deben mostrarse en el gráfico de barras o de sectores.
- Virus: son programas o códigos que se replican e infectan otros programas, el sector de arranque, el sector de particiones o los documentos que admiten macros, adjuntándose a ellos.
- La primera columna muestra el número de virus detectados.
- La segunda columna muestra el número de virus detectados como un valor de porcentaje.
- Haga clic en el icono info_popup
para ver información adicional relativa a los virus. La ventana emergente muestra cuántos virus se detectaron y cuántos se limpiaron. - Haga clic en el icono
para determinar si las estadísticas de virus deben mostrarse en el gráfico de barras o de sectores.
- Programas potencialmente no deseados: son programas escritos por fuentes de confianza que pueden alterar el estado de seguridad o el nivel de privacidad del equipo en el que se instalan. Este software podría incluir spyware, adware y marcadores, y podrían descargarse junto con otro programa que el usuario sí necesita.
- La primera columna muestra el número de programas potencialmente no deseados detectados.
- La segunda columna muestra el número de programas potencialmente no deseados detectados como un valor de porcentaje.
- Haga clic en el icono info_popup
para ver información adicional relativa a los programas potencialmente no deseados. La ventana emergente muestra cuántos programas potencialmente no deseados se detectaron y cuántos se limpiaron. - Haga clic en el icono
para determinar si las estadísticas de programas potencialmente no deseados deben mostrarse en el gráfico de barras o de sectores.
- Tipos de archivo/mensajes prohibidos: McAfee Security for Microsoft Exchange no sólo efectúa análisis de virus, también gestiona las directivas de archivos adjuntos. Algunos tipos de archivos adjuntos son propensos a los virus. Puede seleccionar las extensiones de archivo a las que se debe prohibir el paso a través de su sistema de correo. Tanto el correo interno como el externo se analizan en busca de contenido prohibido.
- La primera columna muestra el número de mensajes de correo electrónico detectados con contenido prohibido según las directivas definidas.
- La segunda columna muestra el número de mensajes de correo electrónico detectados con contenido prohibido como un valor de porcentaje.
- Haga clic en el icono info_popup
para ver información adicional relativa a los tipos de archivo/mensajes prohibidos. La ventana emergente muestra cuántos mensajes de correo electrónico se detectaron con tipos de archivo prohibidos y cuántos se detectaron con mensajes prohibidos. - Haga clic en el icono
para determinar si las estadísticas de tipos de archivo/mensajes prohibidos deben mostrarse en el gráfico de barras o de sectores.
- Contenido no deseado: cualquier contenido que activa una regla de análisis de contenido.
- La primera columna muestra el número de mensajes de correo electrónico detectados con contenido no deseado según las directivas definidas.
- La segunda columna muestra el número de mensajes de correo electrónico detectados con contenido no deseado como un valor de porcentaje.
- Haga clic en el icono info_popup
para ver información adicional relativa al contenido no deseado. La ventana emergente muestra los distintos filtros y analizadores que se activaron y cuántos mensajes de correo electrónico se detectaron con cada tipo de contenido no deseado. - Haga clic en el icono
para determinar si las estadísticas de contenido no deseado deben mostrarse en el gráfico de barras o de sectores.