1 |
En Administrador de directivas, seleccione el elemento en el menú secundario Gateway que tenga el analizador Antispam.
Aparecerá la página de la directiva para el elemento del menú secundario.
|
2 |
Haga clic en Directiva principal o en cualquier directiva secundaria que desee configurar y haga clic en la ficha Enumerar todos los analizadores.
|
3 |
Haga clic en Antispam.
|
4 |
En Activación, seleccione Activar para activar la configuración del analizador antispam para el elemento del menú secundario seleccionado.
|
• | Para configurar opciones de una directiva secundaria, seleccione Usar configuración de la directiva padre para que herede la configuración de la directiva principal. |
• | Si añade un nuevo analizador a la directiva, puede especificar un intervalo de tiempo para que el analizador se active, mediante la lista desplegable ¿A qué hora desea que esto se aplique? |
|
|
5 |
En la lista desplegable Opciones, seleccione una configuración de analizador existente o <crear nuevo grupo de opciones>.
Aparecerá la página Configuración antispam.
|
6 |
En Nombre de instancia, introduzca un nombre único para la instancia de la configuración del analizador antispam. Este campo es obligatorio.
|
7 |
En la ficha Opciones, en Calificación, introduzca los valores para:
• | Umbral de calificación alta: si la calificación de spam total es 15 o más. |
• | Umbral de calificación media: si la calificación de spam total es de 10 a 15. |
• | Umbral de calificación baja: si la calificación de spam total es de 5 a 10. |
| Para usar los valores predeterminados de las calificaciones de spam, seleccione la opción Utilizar valores predeterminados. Esta configuración predeterminada se ha optimizado cuidadosamente para mantener el equilibrio entre una clasificación alta y una baja de falso positivo de detección de spam. En el caso improbable de que necesite cambiar esta configuración, un aviso técnico está disponible en Soporte Técnico. |
|
8 |
En Informes, en la lista desplegable El umbral de informes de spam es, seleccione Alta, Media, Baja o Personalizada para especificar cuándo un correo electrónico se debe marcar como spam.
|
9 |
En Calificación personalizada, introduzca una calificación de spam específica a partir de la que los correos electrónicos se deban marcar como spam. Este campo solo está activado si selecciona la opción Personalizado de la lista desplegable El umbral de informes de spam es.
|
10 |
Seleccione o quite la selección Agregar prefijo al asunto de los mensajes de spam según sea necesario.
|
11 |
En la lista desplegable Agregar un indicador de calificación de spam, seleccione:
• | Nunca: sirve para que el encabezado de Internet de un correo electrónico no tenga el indicador de calificación de spam. | • | A mensajes que no son spam solo: sirve para añadir un indicador de calificación de spam en el encabezado de Internet de los correos electrónicos que no son spam solamente. |
• | A mensajes de spam solo: sirve para añadir un indicador de calificación de spam en el encabezado de Internet de los correos electrónicos spam solamente. | • | A todos los mensajes: sirve para añadir un indicador de calificación de spam en el encabezado de Internet de todos los correos electrónicos. |
| El indicador de calificación de spam es un símbolo usado en el informe de spam que se añade a los encabezados de Internet del correo electrónico para indicar la cantidad potencial de spam que contiene un correo electrónico. |
|
12 |
En la lista desplegable Adjuntar un informe de spam, seleccione:
• | Nunca: permite visualizar un correo electrónico sin el indicador de calificación de spam. | • | A mensajes que no son spam solo: permite añadir un informe de spam solamente en correos electrónicos que no son spam. |
• | A mensajes de spam solo: permite añadir un informe de spam solamente en correos electrónicos spam. | • | A todos los mensajes: permite añadir un informe de spam en todos los correos electrónicos. |
|
13 |
Seleccione o quite la selección Informe detallado para especificar si el informe detallado es necesario o no. Informe detallado incluye los nombres y las descripciones de las reglas antispam activadas.
| Si selecciona Nunca para Adjuntar un informe de spam, se desactiva Informe detallado. |
|
14 |
En la ficha Avanzada, use:
• | Tamaño máximo de mensaje para analizar (KB): permite especificar el tamaño máximo de un correo electrónico (en kilobytes) que puede ser analizado. Puede introducir un tamaño máximo de 999.999.999 kilobytes, aunque los correos electrónicos de spam típicos son bastante pequeños. El valor predeterminado es 250 KB. | • | Valor del encabezado: permite especificar un valor diferente para el encabezado del correo electrónico. |
• | Longitud máxima de los encabezados de spam (bytes): permite especificar el tamaño máximo (en bytes) del encabezado del correo electrónico spam. La anchura mínima de encabezado que puede especificar es 40 caracteres y la máxima es 999 caracteres. El valor predeterminado es 76. | Los remitentes de spam agregan a menudo información adicional en los encabezados para sus propios propósitos. |
| • | Agregar encabezado: permite especificar que el encabezado no debe añadirse a ningún correo electrónico, a todos los correos electrónicos, solamente a correos electrónicos de spam o solamente a correos electrónicos que no son spam. |
• | Número máximo de reglas notificadas: permite especificar el número máximo de reglas de spam que un informe de spam puede contener. El número mínimo de reglas que puede especificar es 1 y el máximo es 999. El valor predeterminado es 180. | • | Seleccione o quite la selección de la opción Usar nombres de encabezado alternativos cuando el correo no es spam según sea necesario. |
• | Nombre del encabezado: permite especificar un nombre diferente para el encabezado del correo electrónico. Puede usar este encabezado del correo electrónico y su valor de encabezado (abajo) al rastrear correos electrónicos y aplicar reglas a dichos mensajes. Estos campos son opcionales y admiten hasta 40 caracteres. |
|
15 |
En la ficha Listas de correo, en Remitentes en la lista negra, Remitentes en la lista blanca, Destinatarios en la lista negra y Destinatarios en la lista blanca, introduzca las direcciones de correo electrónico de los remitentes y los destinatarios de las listas negras y blancas.
| Los correos electrónicos enviados o recibidos de una dirección de correo electrónico en una lista negra se tratan como spam, aunque no contengan características de spam. Los correos electrónicos enviados o recibidos de direcciones de correo electrónico en una lista blanca no se tratan como spam, aunque contengan características de spam. Haga clic en Agregar para añadir direcciones de correo electrónico a una lista y en la casilla de verificación ubicada al lado de cada dirección para especificar si está actualmente activada o no. Haga clic en Eliminar todo para quitar una dirección de correo electrónico de la lista. No puede agregar la misma dirección de correo electrónico más de una vez. Puede usar caracteres comodín para hacer coincidir varias direcciones.
|
|
16 |
En la ficha Reglas, introduzca el nombre de la regla y seleccione Activar regla para activarla. Haga clic en Agregar para que aparezca una lista de reglas disponibles.
| Haga clic en Restablecer para volver a la configuración antispam predeterminada. |
|
17 |
En la lista, en cada regla, haga clic en Editar para modificarla.
|
18 |
Haga clic en Eliminar para eliminar una regla.
|
19 |
Haga clic en Guardar para volver a la página de la directiva.
|
20 |
En Acciones para realizar si se detecta spam, haga clic en Editar. En las siguientes fichas, especifique las acciones de analizador antispam que se deben realizar al detectarse spam:
• |
Calificación alta
|
• |
Calificación media
|
• |
Calificación baja
|
|
21 |
Haga clic en Guardar para aplicar la configuración y volver a la página de la directiva.
|
22 |
Haga clic en Aplicar para configurar estas opciones en una directiva.
|